Starbucks, un concepto marino hecho café.
Starbucks, un concepto marino hecho café Bajo el concepto de generar relaciones interpersonales basadas en el amor y la amistad, Starbucks pasó de ser una simple cafetería de Seattle, en Estados Unidos, a una multimillonaria corporación que ofrece vivencias amigables con sus clientes a nivel global. Experiencias basadas en el sabor y aroma del café recién tostado y molido, servido en cada mesa. La cafetería fue fundada por el escritor Gordon Bowker, el conferencista Zev Siegl y el empresario Jerry Baldwin. El proyecto llamado Starbucks nació como una sola tienda en Pike Place Market, un mercado histórico de Seattle, lugar donde se ofrecía el mejor café de la época en Estados Unidos, esto debido a que era la única cafetería que ofrecía algunos de los mejores granos de cafés recién tostados del mundo. Para 1982, la calidad del café enamoraba a quien lo consumía, logrando enamorar al Howard Schultz, quien, como un simple consumidor, se apropió de la idea de generar de ésta cafetería, un gran imperio del café. Por ello, un año después de haber conocido la marca en Seattle, Schultz se incorporó a la empresa como un socio de la compañía, en aquella época. Este nuevo paso en la vida del empresario estadounidense, le trajo consigo nuevos proyectos en Europa, logrando conocer los conceptos y relación del café con las personas, por ello, un año después de su viaje, regresó a Estados Unidos desde Italia, y se propuso a generar un concepto comercial totalmente amigable y romántico, marcando la diferencia como marca líder en el café, en Norte América. Tres años después de ésta innovación a la marca, Howard Schultz decidió comprar la compañía de Starbucks, en apoyo de otros inversionistas locales. Desde sus inicios, Starbucks fue creada bajo una propuesta diferente. Una empresa donde además de honrar el café, también sea un punto de creación de sensaciones y conexiones humanas. Y, bajo este concepto, su misión como empresa es: “Inspirar y nutrir el espíritu humano. Una persona, una taza de café y una comunidad a la vez”. En la actualidad, con más de 30,000 cafeterías en 83 países, Starbucks es el principal tostador y minorista de especialidades de café del mundo. Y con cada taza se hace realidad una experiencia excepcional. ¿Cómo nace el Nombre de Starbucks? STARBUKS fue inspirado por la novela Moby Dick de Herman Melville, narrando la historia diaria de los navegantes en alta mar, quienes se dedicaban a cazar ballenas durante el siglo XIX. Lo curioso de ésta historia, es que la novela original no tuvo gran éxito comercial durante su primer periodo de publicación, sin embargo, el éxito de esta historia la tuvo este gigante del café. Por esta razón, teniendo presente que el nombre fue de inspiración marina, la Sirena como logo de la marca, cumple su función con el nombre comercial, debido al atractivo que se consideraban las sirenas para los marineros en alta mar, generando atracción de estos hombres hacia ellas, así mismo es el café, pues, cada aroma que sale de la preparación de un buen café, atrae a las personas que anhelan probar de su exquisito sabor. Cómo buscar y definir el nombre ideal para una marca Juan Valdez Café: El Sabor de Colombia en Cada Taza Starbucks, un concepto marino hecho café. Las Redes Sociales son una herramienta que no deben faltarle a tu negocio ¿Qué debe tener una página web exitosa? Tipos de Páginas Web y su estrategia comercial Diferencias entre las Redes Sociales y la Página Web Redes Sociales y Sitio Web, las herramientas ideales para posicionar tu negocio en línea ¿Es preferible manejar mis redes sociales o contrato con una agencia? ¿Qué hacer si soy Víctima de Phishing?